“Los nuevos modelos de negocios están impactando en todos los ámbitos”
Se realizó en las instalaciones de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE) el Ciclo de Formación PyME que lleva adelante Banco Macro. En la oportunidad disertó Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepeneurship del IADE, quien brindó una extensa disertación sobre ¿Cómo optimizar el modelo de negocio de la empresa?
Torres Carbonell comentó que en el año 1999 en el IADE se creó el primer centro de emprendedores y tiempo después crearon la competencia de proyectos, a la que llamaron Naves, que en principio era cerrada para los estudiantes y luego se expandió. En tal sentido, desde hace cuatro años, y gracias a la alianza con el Banco Macro, Naves fue federalizarla y hoy se está haciendo en once provincias. Naves ayuda a los emprendedores que vienen con una idea de negocio a convertirla en realidad y a las empresas nacientes a crecer y prosperar.
Sobre la situación que hoy se vive no solo a nivel país, sino mundial, la disertante, sostuvo “hoy estamos en tornados de cambios, en ciclones de cambios. Estamos en un vertiginoso momento histórico en el que pasamos de lo cierto a lo incierto”. Además, expresó “los nuevos modelos de negocios están impactando en todos los ámbitos”.
Pymes locales
Con relación al escenario de las empresas en Santa Fe, sostuvo que se ha encontrado con proyectos muy interesantes, no solo por las nuevas ideas, sino por proyectos de empresas instaladas PyMES con ideas innovadoras e indico “en general la Argentina la gente es muy creativa, muy innovadora, a veces no tiene los procesos adecuados para hacer sostenibles sus empresas. y aconsejo “creo que lo que falta siempre son personas que se desesperen y se enamoren, y se hagan expertos de los problemas, porque las ideas es lo de menos, lo que importa es entender, hacerte experto en los problemas que hay que solucionar y después pensar en ideas innovadoras para resolverlo. Cuando uno se desespera por solucionar los problemas que ve, que le gustaría que las cosas sean mejores, salen las ideas y después los modelos de negocio para capturar ese valor”
En la charla la Directora del IADE se refirió a las nuevas leyes nacionales que existen para el sector, que son la Ley PyME y la Ley Emprendedor. Al respecto detalló los beneficios de estas nuevas leyes, sostuvo que acompañan muchísimo al emprendedor y a la PYME, “es muy importante que se difundan, que las empresas PyMES se registren en la Ley porque tienen un montón de beneficios y es muy importante que los emprendedores conozcan que existen todas estas nuevas herramientas para crear sus empresas, para conseguir algunas ventajas impositivas”. Sobre la Ley Emprendedor, recalcó, “hay incentivos para quienes inviertan en proyectos emprendedores, hay todo este sistema de inversión colectiva, de financiamiento colectivo”. Y aseguro que “la política pública que se está llevando hoy relacionada con emprendedorismo y PyME acaba de ganar un premio internacional como ejemplo de política pública que promueve actividad emprendedora e innovadora”.
Por último, Torres Carbonell, remarcó que le pareció excelente la convocatoria, “se notaba que estaban muy interesados, habidos de información y de incentivo para seguir creciendo”.