La empresa Bahco donó árboles y herramientas
La actividad, realizada en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, forma parte del plan de forestación que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe en todo el distrito. Ya se han plantado más de 2.000 ejemplares, de un total previsto de 10.000 para 2018.
Redacción El Litoral
La de ayer no fue una siesta más para los vecinos del barrio Coronel Dorrego. En el predio adyacente a la sede de la Escuela de Trabajo de dicha jurisdicción, ubicada en Larrea 1735 (en la intersección con Sarmiento), tuvo lugar una actividad enmarcada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y las distintas acciones de concientización implementadas por el municipio para tal fin. En ese contexto, la empresa Bahco, firma industrial que tiene su planta en Santo Tomé, donó varios ejemplares de fresnos dorados y americanos, como parte del plan de forestación llevado a cabo por el gobierno del intendente José Corral.
La ocasión sirvió, además, para la presentación y exposición de un set de herramientas donado por la empresa al referido establecimiento formativo. Los implementos donados son de variada gama, entre ellos destornilladores, llaves de mano y fijas, pinzas, alicates y cricket, todos de gran utilidad, tanto para el hogar como para un taller, un montaje y trabajos eléctricos.
Del acto tomaron parte, entre otros, el secretario municipal Mariano Cejas (responsable del área de Ambiente y Espacios Públicos), Eugenia Ziadi (directora de la Escuela de Trabajo de Coronel Dorrego) y representantes de la firma industrial, quienes, justamente, se encargaron de explicar los alcances y el significado de su colaboración, que significa fundamentalmente “dar una mano” y realizan como parte “del trabajo social implementado por la empresa desde hace muchos años”.
A su turno, Cejas destacó que en actividades como éstas “concurren varios aspectos positivos”. Por un lado, dijo, permiten seguir avanzando con el plan de forestación del municipio, que se propone la plantación de 10.000 árboles en todo el presente año, de los cuales ya se colocaron más de 2.000. Por otro, ponen de manifiesto, la responsabilidad de los jóvenes de la Escuela de Trabajo, “que se suman en la tarea de sensibilización”, las que, más allá de la posibilidad de plantar árboles, implican también el posterior cuidado y preservación de los mismos. “Se necesitan muchas manos, por eso el de estos jóvenes y el de los vecinos en general es un ejemplo muy importante, para contagiar más voluntades, que siempre serán bienvenidas”, agregó.
Finalmente, Cejas hizo hincapié en lo que definió como un claro gesto de “responsabilidad social empresaria”, el de la Bahco, al colaborar con árboles y herramientas. “Nosotros permanentemente estamos convocando a distintos sectores para que se sumen, porque los temas relacionados con el medioambiente, su cuidado y preservación, forman parte de una tarea que tenemos que encarar entre todos, porque no sólo tienen que ver con lo cotidiano y presente, sino también con el futuro, las generaciones que vienen”, completó el funcionario.