¿De qué hablamos cuando hablamos de transformación digital?
Transformación digital parece ser la frase que resume los cambios que hace unos años vienen transitando las organizaciones. Pero, ¿En qué consiste realmente la transformación digital? ¿Qué desafíos demanda a las organizaciones? ¿Qué costos trae aparejados?… Parecen ser muchas las dudas que se esconden detrás del concepto.
Cuando hablamos de transformación digital nos referimos al proceso a través del cual las organizaciones incorporan nuevas tecnologías a su negocio, proponiendo la introducción de nuevas lógicas de trabajo. Por ello, el concepto plantea romper con las antiguas formas de pensar la estructura y operatoria de las empresas, para repensar nuevos modelos que permitan utilizar la tecnología como medio para lograr procesos más eficientes.
Si bien se denomina transformación digital, el proceso no sólo se trata de incorporar tecnología, sino que pasa necesariamente por la completa transformación de los modos de hacer en las empresas. Es un proceso transversal que afecta a la estructura y esencia de las organizaciones.
La frase más escuchada “estos retos son para las grandes empresas y no para las pymes de nuestra región”, es totalmente errónea. La tecnología ya no tiene los costos de hace unos años, y lo fundamental para afrontar este tipo de desafíos es contar en la organización con un agente de cambio interno, que lidere el proceso trabajando con profesionales especializados y en red con la propia compañía para llevar a cabo los cambios de un modo gradual.
Para ello, es necesario apoyarse en la experiencia de equipos de personas que integren profesionales de diversas áreas y sean capaces de desarrollar sistemas de gestión que apoyen esta transformación. En este sentido, la empresa i2T de la ciudad de Santa Fe trabaja hace más de 30 años brindando soluciones en software a empresas públicas y privadas, y en los últimos años se ha enfocado en brindar servicios a las pymes de la región, creando para ello el sistema e-tangram que combina herramientas de gestión administrativa contable, gestión de clientes, e-commerce y marketing digital. En consonancia con el proceso, la empresa brinda servicios consultivos y capacitaciones para la incorporación eficiente de las nuevas tecnologías.
Si bien se denomina transformación digital, el proceso no sólo se trata de incorporar tecnología, sino que pasa necesariamente por la completa transformación de los modos de hacer en las empresas. Es un proceso transversal que afecta a la estructura y esencia de las organizaciones.