Qué sector sufre más la caída de ventas en Santa Fe
De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae), publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la actividad económica de la provincia, en el primer bimestre de 2014, manifestó un crecimiento de 1,2 %, respecto del mismo período en 2013.
“La variación interanual continúa con signo positivo pero en valores inferiores al año pasado. La venta de autos sigue siendo la serie con la mayor caída interanual, con una retracción del 24,6 por ciento”, sostuvo el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares.
“En función de los datos relevados por medio del conjunto de series que conforman el Isae, en el mes de febrero se mantuvo la tendencia de una leve caída en la actividad mensual, del 0,3 por ciento con respecto al mes de enero”, explicó Olivares, quien recordó que el Isae está determinado por el comportamiento de la recaudación de Ingresos Brutos en términos reales; el consumo de gasoil, de energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía y de gas natural; la venta de autos y la cantidad de empleados registrados.
“En el mes de febrero, las series manifestaron comportamientos interanuales dispares: crecieron el consumo de gas natural y la recaudación de ingresos brutos en términos reales; el consumo de gas oil no tuvo oscilaciones; y el consumo de electricidad de grandes clientes y el empleo registrado, en tanto, manifestaron retracciones leves”, indicó Olivares.
Con respecto a las series, el secretario de Planificación y Política Económica indicó que “analizando lo acontecido durante el mes de febrero de este año, se observaron movimientos interanuales disímiles: un tercio de las series (2 de 6) tuvo variaciones interanuales positivas; una serie observó movimiento neutro; y la mitad (3 de 6) tuvo retracciones: el consumo de gas creció 2,2 por ciento; la recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos en términos reales 15,4 por ciento; el consumo de gas oil 0,1 por ciento; el consumo de energía eléctrica de grandes clientes de la EPE se contrajo un 0,6 por ciento; y el empleo también tuvo un comportamiento negativo de 1,4 por ciento. La venta de autos a concesionarios disminuyó un 24,6 por ciento.
El Isae, un instrumento estadístico elaborado en forma conjunta entre el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), permite medir la evolución de la actividad económica de la provincia en forma ágil y mensual.