Política fiscal
Post-devaluación: el Gobierno reduce el impuesto sobre el dólar Qatar
La decisión está relacionada con la medida que llevó a cabo el Banco Central de la República Argentina.
En medio de la agitación causada por la reciente devaluación del peso argentino, el Gobierno ha implementado una medida destinada a aliviar el impacto económico en los viajeros y estimular el turismo. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una reducción significativa en el impuesto PAIS que se aplica al dólar Qatar utilizado en transacciones con tarjeta de crédito, débito o compras superiores a US$300 por mes por individuo.
Según lo establecido en la Resolución 5403/2023, el impuesto PAIS sobre el dólar Qatar pasará de una percepción del 45% + 25% a un 45% + 5%. Este cambio está directamente relacionado con la devaluación llevada a cabo por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El valor del dólar Qatar, que anteriormente ascendía a $731, experimentará una reducción significativa a $657,90 como resultado de esta medida. Al cierre del viernes, la cotización se situaba en aproximadamente $596.
Esta resolución, que ha sido publicada en un suplemento adicional del Boletín Oficial, entrará en vigencia a partir del día de este lunes. La rebaja en la percepción del impuesto PAIS sobre el dólar Qatar representa un esfuerzo por parte del Gobierno para mitigar los efectos de la devaluación en el mercado cambiario y brindar un respiro a los viajeros.
Puede interesarte
Economistas como Salvador Vitelli han estimado que este cambio permitirá que la cotización del dólar Qatar disminuya a alrededor de $657, lo que representa un alivio en comparación con la cotización previa de $731.
La medida busca también impactar positivamente en la cotización del dólar blue, que había escalado a $685 debido a la incertidumbre en el mercado cambiario. El Gobierno espera que la rebaja en el impuesto PAIS sobre el dólar Qatar contribuya a reducir la demanda de dólares alternativos y estabilizar la economía.
Con el dólar Qatar cotizando en $657 y el dólar blue en $685, aquellos que planeen viajar al extranjero se verán incentivados a utilizar tarjetas de crédito o débito para realizar sus compras en lugar de utilizar efectivo en dólares.
Para calcular el valor del dólar Qatar, se debe sumar al dólar minorista (actualmente en $365) un 30% correspondiente al impuesto PAIS, un 45% a cuenta de Ganancias y un 25% a cuenta de Bienes Personales. La reducción del 25% a cuenta de Bienes Personales a un 5% resultará en un ahorro significativo para los consumidores.
Esta nueva cotización del dólar Qatar se aplicará a los gastos en dólares realizados con tarjeta que superen los 300 dólares mensuales. Por debajo de este monto, se aplicará la cotización del dólar turista o dólar tarjeta, que incluye el impuesto PAIS del 30% y el 45% a cuenta de Ganancias, pero no el 25% de Bienes Personales.
En consecuencia, la diferencia entre el dólar Qatar y el dólar turista se reducirá a tan solo 18 pesos, en comparación con los 92 pesos previos al cambio. Además, la cotización del dólar tarjeta se igualó a finales de julio con la del dólar ahorro, permitiendo a los consumidores un mayor margen de elección en sus transacciones en dólares.
Esta medida busca no solo aliviar la carga económica de los viajeros y consumidores, sino también fomentar el turismo interno y externo en un momento de desafíos económicos y fluctuaciones en el mercado cambiario argentino. El Gobierno continúa tomando medidas para estabilizar la economía y brindar oportunidades a los ciudadanos en medio de un contexto económico cambiante.