Los 5 emprendimientos que hoy se convierten en empresas
Idear, Incubadora de Empresas de Ámbito Regional de la ciudad de Esperanza, entregará hoy el certificado de egreso a cinco empresas que transitaron con éxito el proceso de incubación. Los emprendimientos que diseñaron su plan de negocios, su implementación, ya están produciendo y recibirán su certificación son: Arubita, C-E Automatización, Terra Costa, Natural Tec, y Cammisi Ingeniería Biomédica.
Arubita, es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de sillones hechos en caño de aluminio y está a cargo de Pablo Capelino; C-E Automatización, movilizada por Christian Ernst, se dedica al desarrollo, producción y comercialización de máquinas automatizadas para la industria de la madera; Terra Costa desarrolla, produce y comercializa Kits de vajilla, enceres y elementos utilitarios ergonómicos cerámicos, bajo la dirección de María Priscila Pez; Natural Tec, iniciativa de Pablo Blainq se ocupa de la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos; y Cammisi Ingeniería Biomédica, de Flavio S. Cammisi, se especializa en la fabricación y comercialización de esterilizadores para uso médico y odontológico.
Al respecto, María Priscila Pez, titular de Terra Costa, sostuvo que mientras estuvo incubada en Idear pudo desarrollar la parte de laboratorio y la creación de fórmulas del emprendimiento. “Ahora que estoy egresando, paso a la parte de producción”, contó la emprendedora. Con respecto a lo que esto significa sostuvo que ella inició su proyecto en Idear y que tiene muy buenas expectativas a futuro: “Estar incubada en Idear me permitió desarrollar el plan de negocios, por eso hay grandes expectativas de venta y producción. Esto me genera una gran confianza, con una base sólida y saber dónde una está parado”.
Pablo Blainq, del emprendimiento Natural Tec, aseguró que su paso por la incubadora le permitió conocer “los contactos con otros emprendedores y las capacitaciones necesarias para poder poner en marcha su proyecto”.
Idear es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Esperanza, que pretende acompañar el espíritu emprendedor y lograr que proyectos innovadores se conviertan en empresas de éxito en la región.
La incubadora de Empresas de Ámbito Regional es un espacio donde los emprendedores encuentran acompañamiento y asesoramiento durante las primeras etapas de la puesta en marcha de sus proyectos. A través del sistema de incubación, se coordina, acompaña, asesora y capacita a los emprendedores en aspectos tecnológicos, legales, de financiamiento, impositivos y fiscales y todos aquellos que surjan en el camino de construcción de la empresa.