Se ofrecen para trabajar en conjunto.
Las cámaras empresariales elogiaron el proceso electoral
El Foro de Convergencia Empresarial y otras cámaras destacan la ejemplaridad del balotaje y manifiestan su disposición para colaborar con el presidente electo, Javier Milei, enfocándose en la inversión privada y la generación de empleo genuino.
En un gesto de compromiso con el futuro del país, diversas cámaras empresariales han expresado su felicitación al presidente electo, Javier Milei, y han manifestado su intención de trabajar de manera conjunta con el nuevo gobierno, resaltando la importancia de la inversión privada y la generación de empleo formal como pilares fundamentales para la reducción de la pobreza y la indigencia.
El Foro de Convergencia Empresarial, en particular, destacó la ejemplaridad del proceso electoral del pasado domingo y extendió sus felicitaciones a Milei, comprometiéndose a colaborar en la construcción de un nuevo futuro para la República Argentina. En un comunicado, enfatizaron que el respeto a las instituciones constitucionales, la establecimiento de reglas claras para la inversión, la reducción de la inflación y el equilibrio fiscal son esenciales para el desarrollo económico sostenible.
Desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), las autoridades expresaron sus mejores deseos a Javier Milei y Victoria Villarruel por su elección, subrayando la importancia de los 40 años ininterrumpidos de democracia que celebra el país. Además, se pusieron a disposición del Gobierno electo, presentando 20 propuestas para el desarrollo del país.
Puede interesarte
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) saludó la elección del nuevo presidente y expresó la esperanza de que su gestión traiga soluciones urgentes para el país. Destacaron la importancia de la transición y la responsabilidad para garantizar la paz social en el advenimiento del nuevo gobierno.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado de Petróleo (Cegla), Pedro Cascales, resaltó la libertad con la que la gente pudo expresarse en las elecciones. Al mismo tiempo, hizo hincapié en la necesidad de estabilidad y libertad económica para el sector privado, especialmente en la industria del gas licuado de petróleo, donde las políticas de fijación de precios han generado preocupación por la viabilidad del sector.
En este contexto, las cámaras empresariales esperan contribuir al desarrollo del país y trabajar en conjunto con el nuevo gobierno para enfrentar los desafíos económicos que se presentan.