Oficial
En enero, el empleo formal en Santa Fe tuvo una leve caída
De acuerdo con la información proporcionada por el SIPA, en un mes se perdieron 200 puestos de trabajo. En un año se perdieron 9 mil empleos formales en la provincia.
La provincia de Santa Fe tuvo una leve caída del empleo registrado en el mes de enero respecto de diciembre de 2024, al pasar de 509.300 el último mes del año pasado a 509.100 el primero de este, de acuerdo con los datos proporcionados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
De acuerdo con el informe difundido por el ex secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, si se toman en cuenta los 14 meses de gestión del presidente Javier Milei, en Santa Fe – salvo entre los meses de agosto, septiembre y octubre – el empleo privado registrado en los 11 meses restantes disminuyó.
La serie histórica desde diciembre de 2023 es la siguiente: el mes de asunción de Milei 520.800 empleos registrados, en enero de 2024 había 518.100; en febrero 516.300; marzo 513.800; abril 511.900; mayo 510.500; junio 510.200; julio 509.400; agosto 509.400; septiembre 509.400; octubre; 510.000; noviembre 509.400; diciembre: 509.300 y enero de este año 509.100.
Puede interesarte
En términos interanuales la pérdida de empleos suma 9 mil puestos formales, mientras que el trabajo independiente en su conjunto se mantuvo estable.
En este último sector, dice el informe, se observaron movimientos compensatorios: "la cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (- 2,9%), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,7%). Por su parte, el número de monotributistas aumentó en 0,5%".
También se redujo el trabajo en casas particulares (- 0,5%) que en la Provincia representa un universo de unas 60.000 personas.