Argentina
Emergencia Sanitaria: el Gobierno actuó tras el brote de Encefalomielitis Equina
Se han confirmado casos positivos del virus en las provincias de Corrientes y Santa Fe durante el último fin de semana.
En una respuesta urgente a la propagación de un virus que afecta a los caballos, el Gobierno ha anunciado el estado de emergencia sanitaria en todo el país. La enfermedad en cuestión, identificada como Encefalomielitis Equina, ha llevado a la adopción de medidas sanitarias extraordinarias para contener la situación.
La decisión fue formalizada a través de la Resolución 1219/2023 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), según se publicó en el Boletín Oficial este jueves. El SENASA ahora tiene la autoridad para establecer medidas de emergencia, evaluando los riesgos y aplicando normas complementarias para controlar y prevenir la propagación del virus.
A pesar de las medidas iniciales implementadas el lunes pasado para frenar la enfermedad, el Gobierno ha considerado necesario declarar la emergencia sanitaria, dado el aumento de casos.
Se han confirmado casos positivos del virus en las provincias de Corrientes y Santa Fe durante el último fin de semana, y en las últimas 72 horas, se han notificado casos sospechosos en varias provincias, incluyendo Entre Ríos, Córdoba y Uruguay. La sintomatología nerviosa en equinos y las tasas de mortalidad han levantado preocupaciones adicionales.
Puede interesarte
El SENASA ha destacado que este tipo de virus afecta a varios vertebrados, incluyendo a los humanos, que actúan como hospedadores terminales. La transmisión se produce principalmente a través de vectores, especialmente mosquitos, durante las épocas estivales.
Las Encefalomielitis Equinas son consideradas enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de un brote similar en 1988. Dada la situación epidemiológica regional, las condiciones climáticas y la presencia del vector, el SENASA justifica la declaración del estado de emergencia sanitaria y la implementación de medidas de contención y control para preservar el estatus sanitario del país.