Primera medida de Milei
El Gobierno cerró el registro para anotar exportaciones de granos
Lo resolvió la Secretaría de Bioeconomía según se comunicó a las empresas del sector.
El gobierno de Javier Milei anunció el cierre de los registros para exportar granos y subproductos agrícolas, en un inesperado movimiento destinado a prevenir la especulación en medio de crecientes rumores de una devaluación del peso. La medida busca evitar que las ventas al exterior se registren con retenciones basadas en precios más bajos de los granos, según fuentes gubernamentales.
En una decisión sorpresiva, el gobierno de Javier Milei ha cerrado los registros para exportar granos y subproductos agrícolas, generando incertidumbre en el sector comercial. La medida, según fuentes gubernamentales, tiene como objetivo prevenir la especulación en el mercado ante la posibilidad de una devaluación del peso argentino.
La Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales emitió una comunicación oficial anunciando el cierre de los registros a partir del 11 de diciembre de 2023, basándose en disposiciones legales previas. Según la secretaría de Bioeconomía, encargada del sector agrícola en el nuevo diseño estatal, esta medida busca evitar que se anoten ventas al exterior con retenciones calculadas sobre precios más bajos de los granos.
Fuentes del sector comercial indican que la decisión llega en un momento de expectativa por una posible devaluación, lo que podría aumentar el valor en pesos de los productos del sector agrícola. Hasta la fecha del cierre, se habrían registrado más de 1.7 millones de toneladas de granos, según fuentes consultadas.
Puede interesarte
En medio de la incertidumbre, datos revelan que los exportadores aceleraron el registro de declaraciones juradas en los últimos días, con 6.7 millones de toneladas de maíz, 1.2 millones de toneladas de harina de soja, 190,000 toneladas de aceite de soja y 360,000 toneladas de trigo para la próxima campaña. Expertos sugieren que este freno en el registro puede deberse a la intención de los exportadores de fijar el tipo de cambio de los derechos de exportación antes de una eventual devaluación.
La medida ha generado diversas reacciones en la agroexportación, con algunas fuentes indicando que el cierre afectará a todos los tipos de embarques y cuestionando la espontaneidad del gobierno de Milei en esta decisión. En un contexto donde el gobierno anterior implementó restricciones al campo, el actual gobierno busca deshacer estas intervenciones y promover un cambio en las normas de comercialización de los granos, según declaraciones de Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Especialistas advierten que este cierre de registros podría anticipar cambios en las reglas de juego del comercio de granos y señalan la posibilidad de un aumento en los precios en pesos.