Encuentro federal de negocios
“El Comercio y la Industria en el Centro” reunió a 400 empresas y generó más de 5.000 rondas de negocios
Con foco en alimentos y consumo masivo, el evento duplicó la participación respecto a su primera edición.
La segunda edición del evento “El Comercio y la Industria en el Centro”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, reunió a 400 representantes de empresas de 13 provincias y generó más de 5.000 rondas de negocios en una intensa jornada que tuvo como sede la Estación Belgrano de la ciudad capital.
Con foco en alimentos y productos de consumo masivo, la iniciativa contó con la participación de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del rubro, y dejó resultados contundentes: el 45 % de los participantes logró cerrar acuerdos comerciales en el mismo día.
“La convocatoria fue un éxito: participaron 50 compradores, 400 empresas y se generaron oportunidades concretas que impactan directamente en el crecimiento del sector. Esto demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
El evento fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe. En esta ocasión, duplicó la cantidad de asistentes respecto a la edición anterior realizada en Rosario. “Superamos en 200 empresas y se organizaron 100 mesas de trabajo. Algunos supermercados mantuvieron hasta 60 entrevistas”, detalló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.
Participaron empresas de 22 rubros, entre ellos: alimentos, bazar, bebidas, cuidado personal, logística, industria, juguetes, indumentaria, iluminación, software y suplementos dietarios.
Puede interesarte
Testimonios que reflejan el impacto
Agustina Vidal, emprendedora santafesina de comida saludable y creadora de “Uff”, valoró el espacio como “una jornada excelente, muy bien organizada y necesaria en tiempos de individualismo”. Además de concretar reuniones con supermercadistas de Rosario, destacó el valor del encuentro como ámbito de conexión entre productores, vendedores y distribuidores.
Desde el sector comercial, Elizabeth Raffín, presidenta de la Cámara de Supermercadistas de Santa Fe, remarcó la calidad de la organización y la diversidad de productos ofrecidos: “Hubo muchas alternativas pensadas para el nuevo consumidor, con opciones más nutritivas y saludables. Personalmente, tuve casi 30 reuniones. Fue una jornada intensa y productiva”.
Por su parte, Daniel Scarpeccio, del Frigorífico Lamby de Rosario, agradeció la invitación y sostuvo que “la ronda permitió establecer vínculos estratégicos que potencian el desarrollo de la empresa”.
La segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro” dejó en claro que, con planificación y articulación público-privada, es posible generar oportunidades reales para el crecimiento del entramado productivo regional.