Capitanich: “Es hora de que el Banco Central regule adecuadamente las tasas”
Este martes el jefe de Gabinete volvió a tocar el tema con duras críticas a las entidades financieras, que a su entender aplican rendimientos usurarios. "El Estado va a intervenir para regular esto", advirtió el ministro coordinador en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Por el crecimiento de los despidos, subió 35% la demanda de programas de outplacement en lo que va del año Cepo al crecimiento: mientras haya trabas al dólar, la Argentina sufrirá "lenta agonía" de inflación y estancamiento Un vice en apuros: qué le dijo Boudou al juez y cómo armó "su relato" para defenderse de las acusaciones en la causa Ciccone Las automotrices proponen bajar hasta 5 por ciento el precio de algunos modelos
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó a las entidades financieras que cobran "tasas usurarias" y aseguró que "es hora de que el Banco Central regule adecuadamente" esa cuestión.
"El Estado va a intervenir para regular esto", advirtió el ministro coordinador en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Asimismo, Capitanich defendió el índice de precios que elabora el INDEC y volvió a cuestionar las mediciones de consultoras privadas, las cuales dijo que están hechas con "métodos ni sentido" y "exponen una metodología inconsistente sin atisbo de realidad".
Para el jefe de Gabinete, existe una estrategia promovida por grupos concentrados y por la oposición para "descalificar el método de medición oficial a través de índices falsos", al tiempo que consideró que esas acciones buscan "favorecer al sistema financiero" induciendo a la devaluación.
Por otro lado, Capitanich se refirió al conflicto con el gremio de los bancarios, que prevén realizar un cese de actividades de 48 horas a partir del jueves, y aseguró que se está dialogando para "llegar a una resolución razonable".
Asimismo, advirtió que el Gobierno realizó "intimaciones" a raíz de la falta de cumplimiento por el acuerdo de precios en los medicamentos, y que de persistir esa situación "habrá sanciones".