Información del INDEC
Aumento del 7,6% en precios mayoristas y del 7,1% el costo de la construcción en octubre
Estas cifras se suman a un año de fuertes alzas, evidenciando la compleja situación económica.
El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revela que, durante el mes de octubre, los indicadores económicos continuaron su tendencia al alza. Los precios mayoristas experimentaron un aumento del 7,6%, mientras que el costo de la construcción avanzó un 7,1% en el mismo período.
Estos incrementos no son eventos aislados, ya que en los primeros diez meses del año, los precios mayoristas han avanzado un preocupante 119,9%, y el costo de la construcción ha registrado un incremento del 120,9%. Mirando la situación en los últimos doce meses, los números son igualmente impactantes, con un alza del 148,1% en los precios mayoristas y un 145,9% en el costo de la construcción.
La subida del 7,6% en los precios mayoristas durante octubre se desglosa en un aumento del 7,4% en los Productos Primarios, 7,3% en los Manufacturados, 0,3% en los Importados y un 0,5% en Energía. Entre los productos primarios, destacan las subidas en productos agropecuarios (13,2%), petróleo crudo y gas (0,9%), productos pesqueros (1,4%), y minerales no metálicos (7,2%).
Puede interesarte
En cuanto al Costo de la Construcción, el incremento del 7,1% se debe a un aumento del 14,1% en Materiales, 8,1% en Gastos Generales, y una ligera baja del 0,1% en el Costo de la Mano de Obra. El capítulo "Mano de obra" registró una disminución del 0,2% mensual, atribuida a una baja del 2% en la "Mano de obra asalariada", compensada estadísticamente por un alza del 10,3% en "Subcontratos".
Entre los materiales que más aumentaron durante octubre se encuentran muebles de madera para cocina (23,4%), productos de cobre, plomo y estaño (21,3%), aberturas metálicas y rejas (19,1%), alfombras (18,3%), y productos para instalación sanitaria y eléctrica (18%).
Estas cifras del INDEC reflejan una realidad económica desafiante, que afecta tanto a los sectores mayoristas como a la industria de la construcción, marcando un panorama complejo que requerirá atención y medidas específicas para su manejo.