Nuevas oportunidades
Ahora 12 vuelve con fuerza: productos nacionales y tasa subsidiada son la apuesta del Gobierno
Se prorrogó hasta febrero del 2024 y hay un aumento de topes de financiación.
La Secretaría de Comercio anunció la prórroga del programa de financiamiento Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, con la posibilidad de una extensión posterior. A través de la Resolución 1041/2023, se estableció que los bienes de producción nacional y los servicios prestados en el país por los participantes del programa Precios Justos podrán ser adquiridos mediante financiamiento.
En una novedad con respecto a versiones anteriores, se requerirá que las grandes empresas se adhieran al programa de Precios Justos para participar. Sin embargo, esta condición no se aplica a las pequeñas y medianas empresas y a los comercios barriales.
En un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Comercio, encabezada por Matias Tombolini, se aclara que los productos adquiridos con Ahora 12 deben ser de origen nacional y que ahora se requiere que las empresas tengan acuerdos de precios firmados con la Secretaría de Comercio para participar en el programa. Sin embargo, esta condición excluye a las PyMEs y a los comercios pequeños y medianos, aplicándose solo a los rubros con acuerdos vigentes.
El objetivo principal de Ahora 12 es impulsar las ventas de productos fabricados en Argentina, fomentar el consumo interno y permitir a los usuarios adquirir productos con tasas de financiamiento accesibles.
En línea con este objetivo, la Secretaría de Comercio ha aumentado los límites de financiamiento en cuatro rubros: motos hasta $730.000, anteojos y lentes de contacto hasta $62.000, equipamiento médico hasta $450.000 y espectáculos y eventos culturales hasta $42.000.
Puede interesarte
En cuanto a la tasa de interés aplicada en el programa, se informó que la TNA (Tasa Nominal Anual) será inicialmente del 72,75%, ya que la normativa establece que la tasa de financiamiento se mantendrá en un 75% de la tasa de plazos fijos publicada por el Banco Central. Solo aumentará en la misma proporción que las tasas que el Banco Central paga por los depósitos a plazo fijo, lo cual dependerá principalmente de la inflación.
De esta manera, el Gobierno continúa subsidiando la tasa de interés, ya que la tasa de financiamiento se mantendrá por debajo de los niveles de evolución salarial, que es del 102% (variación interanual), y la tasa de interés promedio del mercado, que es del 110% de TNA, lo que aumenta el atractivo del programa.
El programa Ahora 12 abarca 35 categorías de productos, que incluyen línea blanca, indumentaria, calzado, marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, colchones, sommiers, textos escolares, libros, anteojos y lentes de contacto, cuadernos, papelería, juguetes, juegos de mesa, neumáticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks, tablets, artefactos de iluminación, televisores, monitores