Franzoni: “Acompañaremos a nuestras empresas para superar una nueva crisis”
El pasado martes 1º de octubre se realizó la asamblea anual ordinaria de la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción. Con la presencia de directivos y asociados de la institución, se aprobó la memoria y el Informe Económico Financiero del ejercicio; que abarcó el período agosto 2018 a julio 2019. Continuará al frente de la entidad que representa a las empresas constructoras el Arq. Renato Franzoni.
Durante el desarrollo de la asamblea, se dio lectura a la memoria, en la que se detallaron las actividades y gestiones realizadas desde la entidad. Franzoni expresó: “La situación económica tanto a nivel nacional como provincial se ha deteriorado, impactando negativamente en nuestro sector. Si bien es un hecho posterior a este ejercicio, no podemos dejar de mencionar la incidencia que ha tenido el resultado de las elecciones del pasado 11 de agosto en el contexto socioeconómico de nuestro país, muestra de ello fue la fuerte devaluación que llevó el valor del dólar de $ 46 a $ 62 en pocos días.
También se aceleró el proceso inflacionario, lo que generó más incertidumbre e inestabilidad en nuestra economía”.
En cuanto a la situación actual, añadió que “este proceso devaluatorio ha impedido tener precios de referencia en materiales, y las empresas que procedieron a descontar certificados en entidades financieras tuvieron que pagar tasas muy altas”. Al respecto, el CPN Roberto Pilatti, vicepresidente 1º, presentó a los asambleístas el informe económico-financiero de la institución, destacando que se han administrado con responsabilidad y austeridad los recursos de la Cámara.
En parte de su alocución, Franzoni manifestó que “si bien el panorama no es muy alentador, redoblaremos nuestros esfuerzos y acompañaremos a nuestras empresas a superar una nueva crisis”.
Gestiones
Luego dijo que se continúan realizando gestiones para lograr cobrar los certificados de obras públicas y redeterminaciones de precios tanto en la provincia como en el municipio.
Posteriormente expresó que “consideramos importante el trabajo que venimos desarrollando con la Comisión de Seguimiento de Obras Públicas, que nos permite tener un diálogo fluido y constructivo con las autoridades provinciales. Destacamos también el trabajo de la Comisión de Desarrolladores Privados, este ha sido un año con muchas gestiones y actividades, y continuaremos por este camino, para mejorar las condiciones de trabajo y la regulación que pesa sobre la actividad.”
También indicó que “a pesar de todo estamos trabajando para incorporar nuevos socios a la delegación, es importante estar juntos en momentos como los actuales, no debemos bajar los brazos y tenemos que aunar esfuerzos para superar esta crisis”.
Luego se hizo referencia a la inserción de la institución en la sociedad civil; destacándose la participación en la Mesa de Entidades Productivas, Mesa del Diálogo, Consejo Económico y Social, Mesa de Análisis del Sistema Tributario Provincial, Comisión Tripartita de Trabajo Decente, Registro de Licitadores de la provincia y Comisión de Seguimiento de Precios.
Para finalizar en nombre de la comisión directiva agradeció el acompañamiento de todos los asociados, y principalmente a aquellos que dedican tiempo para las gestiones de la delegación.
Comisión directiva
La comisión directiva para el período 2018-2019 quedó conformada de la siguiente forma: presidente, Renato Franzoni (Mundo Construcciones S.A); vicepresidente 1º, Roberto Pilatti (Emp. Constructora. Pilatti S.A.); vicepresidente 2º, Ángel Stamati (Compañía Cnes. Confort S.A.); vicepresidente 3º, Eduardo Aispuru (Néstor Julio Guerechet S.A.); secretario, Adrián Dip (Cocyar S.A.); tesorero, Sergio Winkelmann (Winkelmann S.R.L.); prosecretario, María E. Ghietto (Verdicchio y Ghietto Constructora);
protesorero, Cristian Martínez (Capitel S.A.); vocales, Julio Allaio (Coemyc SA), Daniel Arditti (Cam SA), Lisandro Agüero (Pirámide Constructora SRL), Ángel Boscarino (Ángel Boscarino Construcciones), Amílcar Cecotti (Alam-Co S.A.), Mario Copes (Río Salado S.R.L.), Marcelo Ruiz (Tecsa S.A,), Maximiliano Marsengo (Mem Ingeniería S.A.), Juan Manuel Ponce (Ponce Construcciones S.R.L.), Pablo Canal (Parquesur SRL), Pablo Menara (Menara Construcciones S.A.), Antonio Palumbo (Inar Vial S.A.), Mario Alloatti (Hormitec S.R.L.). Presidentes Honorarios: Norberto Allaio y Roberto Eizmendi.