“Deseamos que se mantengan los niveles de inversión en obra”
El titular del a delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción recibió al gobernador en el marco de la cena anual de la entidad. Santa Fe con obra pública al día y un dispositivo de pagos anticipados.
En el marco del día de la Construcción, que se celebra cada 17 de noviembre, la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe llevó a cabo la cena anual, de la que participaron funcionarios provinciales, municipales, empresarios del sector, socios de la entidad e invitados.
La realidad del sector no escapa a la coyuntura económica del país, y en tal sentido los presentes sostuvieron que -a pesar de todo- el sector mantuvo su nivel trabajo y de empleo. Tal es así que el presidente de la CAC Delegación Santa Fe, Renato Franzoni, manifestó que “más allá de que nuestro sector no escapa a la realidad económica que vivimos en el país, vemos que los funcionarios de Santa Fe realizan esfuerzos necesarios para seguir adelante”.
Además, subrayó “el costo financiero que afrontan nuestras empresas en el actual contexto económico está poniendo en riesgo la subsistencia de las mismas; es por ello que necesitamos mejorar las condiciones de financiamiento”.
Aprovechando la presencia del Gobernador y parte de su gabinete, Franzoni solicitó que se brindan los esfuerzos necesarios para encontrar el camino que permita a nuestra provincia adherir a la Ley Nacional de ART N1 27.348.
En su discurso brindado a los presentes el gobernador Miguel Lifschitz indicó: “hay que recuperar esta idea de que la obra pública es virtuosa, porque moviliza la economía, porque garantiza el desarrollo, porque alienta a la inversión privada. Difícil es pedirle a un privado que invierta, si el Estado no da el ejemplo”. En su alocución, el Gobernador también anunció que se envió a la Legislatura provincial el Presupuesto 2019, el cual mantiene el nivel de inversión de la obra pública y reduce los impuestos para el año próximo. Y remarcó que “somos la única provincia del país que va a cumplir con el consenso fiscal que firmamos el año pasado; y la única que va a seguir bajando los impuestos, de acuerdo a las pautas que se habían establecido, en el marco de un gran esfuerzo presupuestario”.
Además, hizo mención de que no se van prorrogar ni estirar los pagos a las empresas de los certificados, y reveló que ya firmó el decreto para poder pagar anticipadamente, de tal manera que aquellas empresas que requieran un pago anticipado de los certificados, lo obtengan.
Por último, el mandatario provincial precisó que desde el Ministerio de Educación se va a acompañar los espacios de educación técnica que propone la Cámara Argentina de la Construcción: “la capacitación de nuestros jóvenes es clave para garantizar el desarrollo de la economía a futuro”, concluyó.
Ley de ART
Sobre la Ley de ART, Lifschitz recalcó: “quiero dejar muy claro la posición del Gobierno, nosotros estamos a favor de la adhesión de la provincia de Santa Fe a la Ley de Riesgo del Trabajo Nacional, y esperamos que los legisladores terminen por convencerse que es un buen proyecto, porque baja las comisiones que se le cobran a las empresas y no perjudica en absoluto a los trabajadores. Lamentablemente no hemos logrado la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados”