Debido a las lluvias, la mayor cantidad de trigo de Entre Ríos se sembró en julio
Los productores de trigo de Entre Ríos demoraron hasta junio y julio inclusive la siembra de 400.000 hectáreas, debido a las “excesivas lluvias” de los meses anteriores, indicó la Bolsa de Cereales de esa provincia.
Una encuesta realizada entre los colaboradores del organismo, se detectó que la implantación alcanzó a un 15% del área total en mayo, un 39% en junio y un 46% en julio.
“A diferencia de otras campañas, la siembra se inició en la segunda quincena de mayo” debido a “reservas excesivas” de agua registradas al momento de la siembra, informó La Bolsa a través de un documento.
Además, el mayor volumen sembrado en julio obedeció a “las excesivas lluvias” de los meses anteriores, que duplicaron su valor normal para esas fechas en gran parte de Entre Ríos.
Por otro lado, la siembra de ciclo corto abarcó un 58% del total; de intermedio un 24 %, y el 18% restante con ciclos largos, intermedio largo e intermedio corto.
Finalmente, el trigo de variedad “Don Mario Ceibo”, ocupó el 22% de la siembra; el “Don Mario Algarrobo” un 20%; seguidos por los “Klein Tauro” y “Klein Nutria”, ambos con un 10% cada uno.