BCRA ya redujo a $ 534.000 M megavencimiento del martes
El monto original llegaba a los $663.000 millones. El miércoles próximo comenzará la estrategia de desmantelamiento de la “bola de nieve”.
Para el próximo martes y además de la reducción del monto de vencimientos, el titular del BCRA quiere negociar una extensión en los plazos; y sondear la posibilidad de comenzar a colocar Lebac a más de 6 meses. Luego, desde julio, la entidad en conjunto con el ministerio de Luis Caputo, comenzará a aplicar la promesa pactada con el FMI de desmantelar la bola de nieve de las Lebac. La intención, mirando hacia el futuro (más allá de enero de 2019), es sostener el instrumento vivo, pero como mecanismo de control de la política monetaria y no como principal opción generalizada para los inversores del sistema financiero argentino. Para esto el gobierno deberá volver a sentarse con los bancos públicos y privados, quienes sostienen entre el 40 y el 45% del total de las tenencias de Lebac. El otro actor importante es la ANSES, con la que no debería haber problemas en la negociación.
En el BCRA se habla además de otra consecuencia directa de la estrategia de recompra y deconstrucción del esquema de Lebac: si el tipo de cambio se sostiene elevado, los que apostaron al “carry trade” renovado durante la corrida cambiaria de mayo, al final de la operación y cuando deban recomprar divisas, habrán perdido al especular contra el peso.